Índice 1. La Ilustración. Desarrollo del espíritu crítico 1.1. Principales corrientes literarias del siglo XVIII (Posbarroco, Neoclasicismo y Prerromanticismo) 1.2. Características (Racionalismo, Empirismo, Criticismo, Deseo de conocimiento, Utopismo, Progreso, Reformismo) 1.3. Características de la razón ilustrada (autonomía de la razón, los límites de la razón etc.) 2. Características de la literatura del siglo XVIII 2.1. Contenido 2.1. Forma 2.3. Géneros 3. La Enciclopedia (incluir breve reflexión personal basada en los textos que hemos leído en clase sobre el Discurso preliminar y las entradas de superstición, libertad natural y propiedad) 4. El ensayo en el siglo XVIII 4.1. Francia - Antecedentes: Montaigne y su Ensayo. Antecedentes del ensayo ilustrado. Características 4.1.1. Montesquieu - pensamiento social: Cartas persas: argumento - Las cartas como nuevo género literario: estilo, contenido y finalidad - pensamiento político: El espíritu de las leyes 4.1.2. Voltaire - Objetivos de su pensamiento (Incluir la definición del DEISMO) - Etapas - Clasificación de sus obras 4.1.3. Rousseau - vida y obras - El contrato social - Emilio: la naturaleza humana y la educación 4.1.4. Las consecuencias sociales y políticas de la Ilustración francesa. De la Revolución Industrial a la Revolución francesa. La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Características sociales y económicas. (completar con los apuntes de clase y con el punto b)la filosofía política-social y la idea de progreso de la segunda tanda de fotocopias repartidas en clase. Pendiente de ver en clase) 4.2. La Ilustración en el resto de Europa: Italia, Inglaterra, Alemania y Portugal 5. Las memorias |