ETIMOLOGÍA Satanás viene del latín , y éste a su vez del arameo שטנא shatán "adversario, enemigo, acusador". Probablemente el nombre proviene de la traducción griega del término bíblico hebreoha-shatán, entidad mencionada como un espía errante de Dios sobre la Tierra. La raíz shtn significa 'impedir', 'hostigar', 'oponerse', y el sentido primario de shatánes simplemente 'enemigo', 'adversario' ORIGEN BÍBLICO: Satanás fue creado como un ángel santo. Isaías 14:12 le da a Satanás el nombre de Lucero posiblemente antes de su caída. Ezequiel 28:12-14 describe a Satanás originalmente creado como un querubín, y aparentemente como el más alto de los ángeles creados. Pero ante su posición y belleza él se volvió arrogante y deseó sentarse en un trono y ser semejante a Dios (Isaías 14:13-14; Ezequiel 28:15; 1 Timoteo 3:6). El orgullo de Satanás lo condujo a su caída. Nótense sus expresiones: “subiré; levantaré; me sentaré; subiré y seré...” en Isaías 14:13-14. Por su pecado, Dios echó a Satanás del cielo. ICONOGRAFIA DE LAS IMAGENES Satanás ha sido representado de diferentes formas a lo largo de la Historia del Arte. EL RENACIMIENTO En el Renacimiento, este personaje presenta rasgos de bestia, con orejas grandes (como de ganado), cachos, patas de águila y zorro, alas de murciélago, colmillos, etc. En sus cuerpos peludos se observan los colores oscuros, tienen dientes grandes y alrededor de su boca un rojo intenso. El lugar donde se representan este tipo de diablos, es de forma cabernosa con hoyos llenos de personas, rodeadas de fuego y a su vez envueltos por serpientes y cuerpos sangrantes, junto al fuego. Y estos diablos se presentan en forma amenazante con tridentes devoradores. EL MANIERISMO Las imágenes del Manierismo fueron tomadas de las pinturas de la Capilla Sixtina, elaboradas por Miguel Angel. Los demonios tienen cuerpos más humanos que los del Renacimiento, figuras gruesas pero muy bien detallada la anatomía del cuerpo (músculos). En esta imagen, seguimos observando los rasgos animalescos (como las orejas, boca, cachos, dientes y garras en algunos demonios). Sus rostros son muy expresivos ya que demuestran sus sentimientos, sufrimientos, etc. La imagen en general muestra a varios demonios expresando emociones, posee colores cálidos en algunas partes de la imagen, y en los cuerpos colores pasteles sombreados. EL BARROCO Destaca la obra fue realizada por Luca Giordano (1634-1705). La imagen presenta figuras humanas siguiendo con la tradición de rasgos animalescos (orejas puntiagudas, cachos, alas de murciélago). Si detallamos bien notamos que sus rostros son más humanos, al igual que sus cuerpos, su anatomía esta demarcada. Sus rostros muy expresivos (de emociones, etc.). Como hemos visto, en el transcurrir de los periodos (Renacimiento, Manierismo y Barroco), el diablo siempre ha tenido un cambio en cuanto a su forma, algunas veces se ha representado con rasgos de animales como gato, perro, murciélagos, buitre, etc. Poco a poco estos demonios van cambiando, cada vez toman mas forma humana. EN LA ACTUALIDAD Pero en la actualidad a través del cine, observamos en aquellas películas diabólicas o de ciencia-ficción, etc. Por ejemplo, HÉRCULES, el cual era tentado por los demonios mitológicos (dragones con alas, hocico, manos y patas con garra, que escupían fuego por la boca). LEYENDA, famoso cuento de duendes, héroes y un demonio con dos cachos, colmillos grandes, rostro de jabalí, garras (tanto en manos como en pies). EL EXORCISTA, es esta observamos una posesión diabólica representada en donde un demonio se apodera del cuerpo de esta joven, deformándola hasta parecer un demonio (rostro pálido con cicatrices, ojos blancos, cuerpo marcado por cicatrices, etc.). DAMIÁN, esta es la representación del anticristo (aquel que esta en contra de Cristo y lucha con él). Es representada por un niño hermoso, inteligente, de buena familia y adinerada, el cual baja a la tierra a apoderarse de los hombres y cumplir las profecías de Satán. EL ABOGADO DEL DIABLO, que trata de un hombre, que busca el control de las personas y con la ayuda del diablo trata de conseguir todo lo que desea. Es un hombre apuesto, elegante y rico. Actualmente hemos visto como la imagen del diablo a cambiado a través de los tiempos, aunque todavía lo represente como un monstruo, también ha pasado a ser una persona hermosa, admirada, inteligente y que busca el aprecio del pueblo, para destruirlo. El horror vivido durante el siglo XX con las dos Guerras Mundiales, ha hecho que actualmente se tema al propio hombre, visto como el destructor de la humanidad y de la Tierra.
|