Literatura Universal en el "Estudio"
Buscar en este sitio
Literatura Universal
La asignatura
Legislación
Temario
Modelo de examen
Novedades
Temas
Tema 0. Introducción
Tema 1. El Renacimiento
Tema 2. La lírica del amor en el Renacimiento
Tema 3. La narración en prosa durante el Renacimiento. Boccaccio
Tema 4. Teatro Clásico Europeo
Tema 5. La Ilustración. Desarrollo del espíritu crítico. La Enciclopedia y la prosa ilustrada.
Tema 6. La novela europea del s. XVIII
Tema 7. El Romanticismo
Tema 8. Temas y técnicas del Realismo
Tema 9. Principales novelistas del s. XIX
Tema 10. Renacimiento del cuento en el s. XIX
Tema 11. Arranque de la Modernidad poética: de Baudelaire al Simbolismo
Tema 12. Nuevos enfoques literarios a principios del s. XX
Tema 13. Las vanguardias. El Surrealismo
Tema 14. Teatro del absurdo y teatro del compromiso
Textos y Comentarios
Guía para el Comentario de Texto
Canto XXIV, El Purgatorio, La Divina Comedia
Boccaccio, El Decameron
PREGUNTAS AL HILO DE LA LECTURA DE "ROMEO Y JULIETA"
Comentario de Texto Romeo y Julieta
Kubla Khan, Samuel Taylor Coleridge
Coleridge. Comentario de texto del poema Kubla Khan
Oda a una hurna griega
Comentario al poema "Oda a una urna griega"
Comentario al poema "Oda a un ruiseñor"
Textos de los cuentos del siglo XIX
Edgar Allan Poe (1809-1849)
Guy de Maupassant (1850 - 1893)
Anton Chejov (1860-1904)
Albert Camus
Links útiles
¡Qué bárbaro! El País, 25/09/2010
Real Academia de la lengua
Materiales complementarios
Textos 1-9
Argumento Poema de Gilgamesh
La Ilíada
La Odisea
La donna angelicata
Los teatros ingleses
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)
Representación romántica de Satanás
Borges sobre la literatura del siglo XIX y XX
Ejercicios de localización de fragmentos
¿Qué es la literatura?
El juego de las definiciones
PREGUNTAS AL HILO DE LA LECTURA DE "ROMEO Y JULIETA"
Se ha terminado el plazo para responder a las preguntas.
Gracias
Comments