ÚLTIMOS TEMAS EL TEMA SOBRE LAS VANGUARDIAS HA SIDO REPARTIDO EN FOTOCOPIAS EN CLASE EL TEMA DEL TEATRO DEL SIGLO XX SERÁ TRATADO EL LUNES Y EL MARTES EN CLASE COMO COLOFÓN AL CURSO ÚLTIMAS NOVEDADES 1. FRAGMENTOS PARA COMENTAR. PINCHA AQUÍ Y PODRÁS HACER EL COMENTARIO DE TEXTO (PREGUNTAS 1 Y 2 DEL EXAMEN DE SELECTIVIDAD) DE DIFERENTES FRAGMENTOS
2. TEXTOS SURREALISTAS Y VANGUARDISTAS. PINCHA AQUÍ
ODA A UNA URNA GRIEGA
Ya puedes ver el comentario de texto "completo" del poema según tomaron notas los compañeros de la clase 18-E
Atended a las notas y observaciones que he añadido
ABRIL 2011
YA ESTÁN DISPONIBLES LAS NOTAS Y DATOS NECESARIOS PARA REALIZAR LOS COMENTARIOS DE TEXTO DE LOS CUENTOS DEL SIGLO XIX.
PUEDES ENCONTRARLOS EN EL MENÚ DE LA IZQUIERDA EN LA SECCIÓN DE COMENTARIOS DE TEXTO
MARZO 2011
COMENTARIO DE TEXTO DE COLERIDGE
Ya puedes consultar material complementario y notas útiles para el comentario de texto de Coleridge
Encontrarás el material también en la barra de la izquierda en el apartado de "Textos y comentarios"
Tema 5 de la Ilustración
El índice del tema 5 sobre la Ilustración ya está colgado dentro del tema. Pincha aquí para leerlo.
Los puntos referentes a Voltaire y Rousseau los terminaremos en clase el lunes.
Utiliza
el guión, las fotocopias proporcionadas en clase y los apuntes tomados
para realizar un guión lo más completo posible del tema.
OTRAS NOVEDADES
En el Tema 1 del Renacimiento he añadido el trabajo de Ignacio Díaz sobre la Literatura Renacentista para aquellos que no realizasteis bien el trabajo podáis tener una guía del contenido que debe tener esa parte del tema.
Espero que este material os facilite la preparación para el examen a la vuelta de las vacaciones.
TAREAS DE NAVIDAD.
EJERCICIO DE LECTURA PARA LAS NAVIDADES.
Estas Navidades debes leer la obra de teatro "Romeo y Julieta" de William Shakespeare.
1. Además, deberás realizar las anotaciones necesarias para realizar el comentario de texto. Con ellas, deberás preparar el tema, el argumento y la estructura de la obra para comentarlo oralmente en clase a la vuelta de las vacaciones.
2. Por otro lado, deberás realizar el dibujo
en viñetas de una de las escenas de la obra que tu elijas. Deberás
adaptar el texto a un tiempo y espacio que elijas y asimismo, adaptar el
texto (los parlamentos de cada personaje) a la estética, tono y
perspectiva con la que dibujes a los personajes, el ambiente etc.
Para ello puedes utilizar cualquier técnica plástica, colage, a mano o por ordenador.
La presentación se realizará por una sola cara del folio, evitando dibujar por delante y por detrás de un mismo papel.
3. DEBERES OPTATIVOS PERO MUY
RECOMENDADOS: Para todo ello te recomiendo que hagas el siguiente
ejercicio y que contestes a la siguiente batería de preguntas que
encontrarás en la siguiente página:
La realización de este ejercicio será tenida en cuenta para subir nota en esta evaluación.
GUÍA PARA REALIZAR UN COMENTARIO DE TEXTO
El Comentario de Texto. Tras leer la primera parte de El Decamerón
es el momento de realizar un comentario de texto completo. Encontrarás
la Guía en el Menú derecho en la sección "Textos y comentarios".
Tras los SIMULACROS
Terminamos el Tema 2 sobre la
Lírica de amor y nos adentraremos en el contexto del Renacimiento y en
la lectura y comentario de algunos textos de El Decamerón de Boccaccio, a quien vemos retratado en la imagen de la derecha.
29 octubre 2010
Mientras tanto, seguimos con el estudio de la literatura de la lírica de amor de Dante y su canto XXIV de El Purgatorio de la Divina Comedia
30 de SEPTIEMBRE, 2010
Ya puedes leer el texto de El Decamerón de Giovanni
Boccaccio que empezaremos a estudiar la semana que viene. Busca en la
Barra Lteral el menú de "Textos" y pincha en "Boccaccio. El Decamerón"
para descargarte el texto o Pincha aquí
Para preparar el próximo examen puedes consultar los contenidos que están en el Tema 0. Introducción.
Para preparar el primer tema que entrará formalmente en el examen de PAU consulta el Tema 1. El Renacimiento. SALUDO DE BIENVENIDA
Bienvenidos a la página web de la asignatura de Literatura Universal de 2ª de bachillerato.
En esta página podréis encontrar los materiales utilizados en
clase, los temas, materiales complementarios y algunos de los textos que
leeremos a lo largo del curso.
Espero que os sea de utilidad, que participéis y que sea una buena herramienta para vuestro estudio y aprendizaje.
Bienvenidos al curso 2010-2011 |