La Ilíada

Ilíada o Las cosas de Ilión (nombre de Troya en la época).   Argumento:

En 24 cantos y narra un episodio del décimo año de la Guerra de Troya. Su tema central es la cólera de Aquiles, y tiene un desarrollo lineal.

Punto de partida previo:

Según el relato mitológico-épico la guerra se desencadenó por el Juicio de Paris. A la celebración de la boda entre Tetis y Peleo no fue invitada la Discordia, quien, enojada, dejó caer una manzana con la leyenda "para la más hermosa". Tres diosas se consideraron merecedoras de dicho galardón, y ante la falta de acuerdo se decidió que fuera el bello pastor Paris quien hiciera de juez de tan fatídica contienda. En realidad las tres diosas, Hera, Atenea, y Afrodita simbolizan las tres fuerzas primarias de la naturaleza: el poder, la sabiduría y el éxito en el amor. Paris fue seducido por Afrodita, quien le otorgó como premio tener éxito en los asuntos del amor y así hizo que la bella Helena quedara prendado de él. Las otras diosas, enfadadas, iban a jurar odio a los troyanos y su apoyo a los griegos. Paris raptó a Helena, la esposa del rey de Esparta, Menelao, quien promovió la expedición de los griegos contra Troya.

Comienzo de la acción:

La Ilíada comienza con la querella entre Agamenón, hermano de Menelao, y el héroe Aquiles. La obra no necesita prólogo, pues los precedentes ya parecían sabidos.

La Ilíada concentra, en un solo año, el décimo de guerra, el asedio de los griegos contra Troya, y es un poema esencialmente heroico.

La acción está enfocada en la cólera de Aquiles, quien ve herido su sentimiento del honor cuando Agamenón, abusando de su autoridad, le quita una esclava que le correspondía en el reparto del botín y renuncia a participar en la guerra con sus compatriotas griegos. Por esta causa, los griegos pierden varias batallas. No le doblegan las embajadas de sus amigos ni los ruegos de los ancianos. Su sentimiento del honor ha quedado herido por el rey Agamenón y no está dispuesto a volver al combate.

Resolución del conflicto:

Sólo al final, cuando su amigo Patroclo muere ante Troya se decidirá a tomar venganza de su fiel amigo. Sólo entonces acude a la lucha y da muerte en un duelo personal a Héctor, príncipe defensor de Troya.

La obra se cierra con los funerales de Patroclo y Héctor.

 

 

Comments