Características del teatro

En cuanto a las reglas de la representación, algunos teóricos que estaban influenciados por el teatro greco-latino y por las normas que enumeraba Aristóteles en la Poética, pensaban que para que fuera verosímil una obra dramática debía someterse a las tres reglas clásica:

  1. Unidad de tiempo: el argumento representado en la obra no debe exceder las doce horas.

  2. La unidad de lugar: toda la acción representada debe suceder en el mismo espacio.

  3. La unidad de acción: la obra debe representar una única acción protagonizada por los personajes principales.

Estas reglas, como se puede intuir, provocaron dos tendencias opuestas:

  1. Los que respetaban las reglas. Propio del teatro francés de la segunda mitad del siglo XVII

  2. Los que rompían las reglas. Propio del teatro isabelino y del español.


Comments