La asignatura

HA TERMINADO EL CURSO Y TODAVÍA QUEDAN COSAS POR HACER: LEER, LEER Y PENSAR.

ENTRE ALGUNOS COMPAÑEROS PROPUSISTEIS PELÍCULAS Y LIBROS QUE RECOMENDARÍAIS A OTROS COMPAÑEROS,

¡¡¡¡PINCHA AQUÍ Y SIGUE NAVEGANDO!!!








Si quieres ver los contenidos que hemos puesto en portada a lo largo del curso, pincha aquí
 ADEMÁS, PODÉIS RELLENAR ESTA BREVE ENCUESTA SOBRE LA WEB DE LA ASIGNATURA, LO CUAL SERÁ BUENO PARA PODER SEGUIR DESARROLLANDO NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR Y APRENDER UTILIZANDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. MUUUCHAS GRACIAS!

PINCHA AQUÍ PARA CONTESTAR


 





















 
 
Después de Semana Santa toca ponerse las pilas para llegar a fin de curso y al examen PAU. ¡Mucho ánimo!


ALGUNAS NOVEDADES EDITORIALES QUE OS PUEDEN INTERESAR


2. En una entrevista a Alessandro Baricco, escritor italiano, define así la literatura: "La literatura es como una imbecilidad, porque no existe una definición concreta, sino muchos ejemplos"






NOTA: MATERIALES AUDIOVISUALES SOBRE EL KUBLA KHAN

SI ALGUIEN ENCONTRÓ A LOS PERSONAJES DE JAMES CAMERON RECITANDO EL POEMA DE COLERIDGE QUE ME LO HAGA LLEGAR POR CORREO  ELECTRÓNICO PARA SUMARLO A LA WEB.







Links que sugiere Marta Agosti para comprender y seguir la actualidad de lo que está sucediendo en Egipto

Tras la charla que impartió la ex alumna, nos ha mandado estos links para que podáis investigar vosotros mismos los acontecimientos y sus posibles explicaciones.

Si alguno quiere escribir un mail a Marta porque le interese la carrera profesional en las Instituciones Internacionales (ONU, UNESCO, FAO, UNIFEM etc.) pedírselo directamente a la señorita Mariana.


***Mapa interactive de la Plaza de Tahrir:

http://www.bbc.co.uk/news/world-12434787

Articulo de Robert Fisk, The Independent, periodista de reconocida fama internacional que lleva mas de 30 años en la region:

http://www.independent.co.uk/opinion/commentators/fisk/

Foreign Affairs, es la revista mas importante para seguir los temas mas relevante de las esfera internacional:

http://www.foreignaffairs.com/articles/67351/joshua-stacher/egypts-democratic-mirage?page=show

***BBC traduce el ultimo discurso de Mubarak a su ‘pueblo’ digno de ser analizado en perspective de derechos humanos: Él súbdito (sus hijos) vs el ciudadano

http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-12427091

Articulo mas alternativo:

http://minotauro.periodismohumano.com/2011/02/10/no-queremos-un-cambio-para-que-nada-cambie/

http://periodismohumano.com/sociedad/comunicacion/con-ustedes-la-revolucion-en-directo-por-cortesia-de-al-jazeer.html

***Entrevista con Wael Ghonims, administrador del grupo Google ‘we are all Khaled Said’ que fue secuestrado el primer dia de la revolucion.

http://thelede.blogs.nytimes.com/2011/02/08/subtitled-video-of-wael-ghonims-emotional-tv-interview/

***Youtube video: Egypt vs Tunisia

http://www.youtube.com/watch?v=CXoctIjg59k

***Programa de Angles Barcelo sobre Egipto:

http://www.cadenaser.com/cadenaser/podcast/audios/cadenaser_hora25_20110203csrcsr_15_Aes.mp3

Alguna novela recomendable que describe el Egipto de antes de la Revolucion:

El Edificio Yacubian, de Alla Al aswany novela moderna con un poco de todo: intriga, amor, corrupcion…

El Callejon de los Milagros de Naghib Mahfouz (premio Nobel) todo un regalo para los sentidos, su obra maestro es La trilogia del Cairo que empieza con El palacio de cristal 


























Foto de la ciudad de Praga desde la Torre del Reloj del Ayuntamiento (Foto: Srita. Mariana)


 
Retrato Shakespeare de J. Taylor (1610)

























Retrato de Giovanni Boccaccio (1313-1375)
realizado hacia 1822 por Raffaello Sanzio



¿Qué es un ex libris?


Comments